ARTEFACTO
XVIII
Volando un dragón
CCCC.
Claustro gótico.
Valencia
2018
ARTEFACTO
XVIII es un experimento aerostático que fusiona ARTE y CIENCIA.
Basado
en el principio de Arquímedes, donde todo cuerpo sumergido en un fluido recibe
una fuerza de abajo hacia arriba equivalente al peso del fluido desplazado, y en los primeros intentos de vuelo realizados
en el siglo XVIII, cuando la especie
humana consigue conquistar el espacio, hemos creado un nuevo artefacto artístico.
En el Claustro gótico del Museo del Carmen en Valencia se
realizó el vuelo de una escultura de aire, luz y piel plástica a través de la
performance pública “Volando un dragón”.
Una
ascensión aerostática sin tripulante. Un vuelo cautivo controlado desde tierra.
En
el vídeo y la imágenes podemos ver lo que fue una especie de lucha entre la
bestia y su creadora. El inmenso volumen del
artefacto fue parte de su belleza, pero también pudo convertirlo en un monstruo
despiadado.
El
claustro del Carmen, a modo de circo romano fue el escenario de la contienda.
En
la arena, se intentó domar a una fiera de aire cuya peligrosidad dependió en
gran medida de la climatología de aquel día. Los astros fueron propicios,
y ni fiera ni artista resultaron
dañados.
Los-las
asistentes fueron testigos del vuelo de aquella forma informa con alma de
dragón, que alcanzó una altura de 100 metros en la noche valenciana.